ADMINISTRADOR DE FINCAS

Un Administrador de Fincas es el profesional que se encarga de la gestión integral de una comunidad de propietarios, tratando temas de diversa índole: legales, económicos, financieros o técnicos, asegurando el buen funcionamiento de la comunidad.

 

Suscríbete a la newsletter y recibe GRATIS las siguientes guías en PDF: Salidas Profesionales de Derecho y Academias para Opositores.

salidas profesionales - academias

 

¿Cómo ser Administrador de Fincas?

Conoce qué requisitos se necesitan para poder ejercer como Administrador de Fincas.

 

Requisitos

Grado en Derecho, ADE, Economía, Ciencias Políticas, Ciencias Empresariales entre muchas otras, o bien a través de los títulos de Administrador de Fincas homologados *

Es recomendable realizar un curso sobre Administración de Fincas para conocer la LPH (Ley de Propiedad Horizontal) y los problemas más habituales de una comunidad

 

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) no refleja con exactitud qué clase de formación establece como válida para ejercer, dejando una especie de vacío legal. Lo que si está claro es que con la carrera de Derecho puedes inscribirte en el Colegio de Administradores de Fincas.

 Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.

 

Salidas Profesionales, ¿dónde trabajar?

Administrador de Fincas por cuenta propia

Empresas dedicadas a la Administración de Fincas

 

Funciones Administrador de Fincas

Según el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal, corresponde al administrador de fincas:

 

Velar por el buen régimen de la casa, sus instalaciones y servicios, y hacer a estos efectos las oportunas advertencias y apercibimientos a los titulares.

Preparar con la debida antelación y someter a la Junta el plan de gastos previsibles, proponiendo los medios necesarios para hacer frente a los mismos.

Atender a la conservación y entretenimiento de la casa, disponiendo las reparaciones y medidas que resulten urgentes, dando inmediata cuenta de ellas al presidente o, en su caso, a los propietarios.

Ejecutar los acuerdos adoptados en materia de obras y efectuar los pagos y realizar los cobros que sean procedentes.

Actuar, en su caso, como secretario de la Junta y custodiar a disposición de los titulares la documentación de la comunidad.

Todas las demás atribuciones que se confieran por la Junta.

 

Curso Administrador de Fincas

Realizar un curso de Administrador de Fincas es muy recomendable si quieres ejercer como tal. Necesitas conocer la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), y también es aconsejable tener una base en contabilidad, impuestos, nóminas y Seguridad Social

 

Complementar el CV y Consejos

Si sigues estos consejos antes de finalizar la carrera, ten por seguro que estarás más preparado y tendrás más opciones para acceder al mercado laboral.

 

Cursos

Puedes realizar cursos para adquirir conocimientos en muy diversos ámbitos. Hay cursos específicos de derecho, contabilidad, mejorar hábitos de estudio, comunicación, redacción …

Así también complementas tu CV dándole un plus diferenciador.

 

Inglés

Si vas a trabajar como Administrador de Fincas, no vas a utilizar el inglés a priori, aunque tener un buen nivel de inglés en muy útil, tanto a nivel personal como profesional para el futuro, así que aunque no preveas utilizarlo nunca te olvides de él.

 

Prácticas

Realízalas en cuanto te sea posible (veranos, vacaciones,…), acércate a los lugares donde te gustaría trabajar y plantéales la posibilidad o puedes preguntar a profesores y que te asesoren. Seguramente no cobres, pero es el momento de aprender e ir adquiriendo experiencia, que te vendrá muy bien para el futuro.

En resumen, ¡MUÉVETE!, no esperes al último curso. La experiencia relacionada antes de acabar la carrera está MUY VALORADA.

 

Habilidades sociales

Un Administrador de Fincas, al igual que todas las profesiones que describo en el blog, debe dominar ciertas habilidades sociales, pues son profesionales que ofrecen sus servicios y han de saber relacionarse bien. Es una profesión que requiere don de gentes.

¿A qué habilidades me refiero? buena comunicación, asertividad, empatía,…

 

Más consejos

Descubre en este artículo algunas recomendaciones generales para que puedas sacar el máximo potencial a la carrera y el tuyo propio. 

 

Recursos para estudiantes

  • Libros recomendables que permiten mejorar las técnicas de estudio para que aproveches mucho mejor tu tiempo.
  • Accesorios para estudiar diseñados para que las horas frente a los apuntes sean mucho más cómodas y amenas.

 

Guías Gratuitas

Si has llegado hasta aquí y aún no te has suscrito, te recomiendo que lo hagas para poder descargarte las siguientes guías gratuitas en PDF: Salidas Profesionales de Derecho y Academias para Opositores.

salidas profesionales - academias

 

¿Qué te ha parecido el artículo de Administrador de Fincas

Deja tu opinión en los comentarios 😉

 

Artículos Relacionados

Comentarios

Comentarios