MEDIADOR

Un mediador es aquel profesional que se dedica a facilitar que se solucionen disputas a través de la mediación, ofreciendo asistencia a los implicados para encontrar una solución beneficiosa para ambas partes. 

¿Qué es la mediación? Es la resolución de conflictos entre dos partes, que de manera voluntaria solicitan la ayuda a un tercero, siendo éste el mediador. Este profesional debe ser cualificado, neutral e imparcial en su asesoramiento. Su labor principal consiste en facilitar que se alcance un acuerdo entre las partes por la propia decisión de éstas.

El procedimiento tiene como objetivo evitar que se alcance la vía judicial para un mayor bienestar de las partes, así como aligerar de carga a los juzgados.

La mediación trata asuntos en materia civil y mercantil, excluyendo en todo caso distintos ámbitos como: laboral, penal, con las Administraciones Públicas y en materia de consumo.

¿Por qué acudir a un mediador? Este medio de solventar conflictos posibilita el alcanzar un acuerdo de una forma más eficaz y económica que la vía judicial, pues, como todos sabemos, la justicia es muy lenta y costosa.

 

Suscríbete a la newsletter y recibe GRATIS las siguientes guías en PDF: Salidas Profesionales de Derecho y Academias para Opositores.

salidas profesionales - academias

 

¿Cómo ser Mediador?

¿Qué requisitos se necesitan para poder ejercer como Mediador?

 

Requisitos

Título oficial universitario o de formación profesional superior

Formación en Mediación impartida por instituciones acreditadas *

  Condiciones para ejercer: Artículo 11 de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

 

Salidas Profesionales, ¿dónde trabajar?

Puedes ofrecer tus servicios como mediador de forma autónoma.

También puedes considerar la mediación como complemento a otra actividad, ya sea en tu despacho de abogados, administración de fincas, etc.

Colaborar con entidades o despachos de abogados ofreciendo tus servicios.

 

Funciones Mediador

Estos son los asuntos más comunes que tratan un mediador, pudiendo estar especializados en uno o varios puntos de los aquí citados: 

Facilitar la conciliación de las partes en el proceso para conseguir un resultado satisfactorio para todos.

Asegurar una comunicación eficaz y nítida, ofreciendo el turno de palabra y explicando las posturas.

Permanecer neutral, independiente e imparcial durante todo el proceso de mediación.

Serenar mediante técnicas de mediación a las partes en caso de crecer la tensión.

Funciones: Artículo 13 de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

 

Formación en Mediación

Realizar formación en mediación es la mejor opción si quieres enfocarte profesionalmente en la mediación jurídica. Aprenderás técnicas en mediación y a desenvolverte en las situaciones cotidianas que requiere la profesión, además de las pautas y procedimientos a seguir.

Formación de Derecho

 

Complementar el CV y Consejos

Si sigues estos consejos antes de finalizar la carrera, ten por seguro que estarás más preparado y tendrás más opciones para acceder al mercado laboral.

 

Cursos

Puedes realizar cursos en los que adquieres conocimientos en muy diversos ámbitos. Hay cursos específicos de derecho, contabilidad, mejorar hábitos de estudio, comunicación, redacción…

Así también complementas tu CV dándole un plus diferenciador. 

 

Inglés

Salvo que te dediques a mediaciones con personas de otras nacionalidades, a priori no parece imprescindible tener un nivel alto de inglés, pero nunca sabes las vueltas que puede dar tu carrera profesional, así que te recomiendo que lo aprendas independientemente de si lo vas a utilizar. 

 

Más consejos

Descubre en este artículo algunas recomendaciones generales para que puedas sacar el máximo potencial a la carrera y el tuyo propio. 

 

Recursos para estudiantes

  • Libros recomendables que permiten mejorar las técnicas de estudio para que aproveches mucho mejor tu tiempo.

 

Guías Gratuitas

Si has llegado hasta aquí y aún no te has suscrito, te recomiendo que lo hagas para poder descargarte las siguientes guías gratuitas en PDF: Salidas Profesionales de Derecho y Academias para Opositores.

salidas profesionales - academias

 

¿Qué te ha parecido el artículo de Mediador

Deja tu opinión en los comentarios 😉

 

Artículos Relacionados

Comentarios

Comentarios