
PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES
Un Procurador de los Tribunales es el profesional especializado en el procedimiento judicial, en Derecho Procesal. Su principal función es la de representar a sus clientes ante los juzgados y tribunales, siendo el representante procesal del ciudadano.
Suscríbete a la newsletter y recibe GRATIS las siguientes guías en PDF: Salidas Profesionales de Derecho y Academias para Opositores.
¿Cómo ser Procurador de los Tribunales?
¿Qué requisitos se necesitan para poder ejercer como Procurador de los Tribunales?
Requisitos
Máster de Acceso a la Procura y a la Abogacía ( Ley 34/2006 ).
Salidas Profesionales, ¿dónde trabajar?
Para poder ejercer como Procurador de los Tribunales hay que inscribirse en el Colegio de Procuradores correspondiente, ya que la profesión de procurador está delimitada territorialmente.
Funciones Procurador de los Tribunales
Estos son las funciones principales que realiza un Procurador de los Tribunales:
Seguir el proceso, estar pendiente de todos los pasos y tener informado al cliente y a su abogado
Responsabilizarse de todos los trámites: recibir y firmar los emplazamientos, citaciones, notificaciones, etc.
Asistir a todas las diligencias y actos necesarios del pleito. Todo ello en representación y a favor de su cliente.
Transmitir al abogado todos los documentos e instrucciones que lleguen a sus manos.
Pagar los gastos que se generen a instancia del cliente y dar cuenta documentada de los mismos.
Facilitar el proceso judicial, evitar que se salten pasos, dilaciones excesivas o fraudes de ley
Mostrar cobertura legal y procesal que se necesita frente a la Administración de Justicia.
Para una explicación más completa os dejo con un par de videos explicativos:
Video realizado por el canal de Youtube del Colegio General de Procuradores de España.
Este segundo video es del canal de Youtube Begoña Gerpe, si no estás suscrito te recomiendo que lo sigas, ya que es muy interesante tanto para estudiantes como profesionales.
Máster de Acceso a la Abogacía y Procura
Si eres Graduado en Derecho y quieres ejercer como procurador o abogado es obligatorio realizar el Máster de Acceso a la Abogacía y aprobar el correspondiente examen ( Ley 34/2006 ).
Dentro de la oferta educativa actual de las Universidades, podemos encontrar el Máster de Acceso o un Doble Máster (Acceso + Especialización)
Complementar el CV y Consejos
Si sigues estos consejos antes de finalizar la carrera, ten por seguro que estarás más preparado y tendrás más opciones para acceder al mercado laboral.
Cursos
Puedes realizar cursos en los que adquieres conocimientos en muy diversos ámbitos. Hay cursos específicos de derecho, contabilidad, mejorar hábitos de estudio, comunicación, redacción…
Así también complementas tu CV dándole un plus diferenciador.
Inglés
Si vas a trabajar como Procurador de los Tribunales, no vas a utilizar el inglés a priori, aunque tener un buen nivel de inglés en muy útil, tanto a nivel personal como profesional para el futuro, así que aunque no preveas utilizarlo nunca te olvides de él.
Más consejos
Descubre en este artículo algunas recomendaciones generales para que puedas sacar el máximo potencial a la carrera y el tuyo propio.
Recursos para estudiantes
- Libros recomendables que permiten mejorar las técnicas de estudio para que aproveches mucho mejor tu tiempo.
- Accesorios para estudiar diseñados para que las horas frente a los apuntes sean mucho más cómodas y amenas.
Guías Gratuitas
Si has llegado hasta aquí y aún no te has suscrito, te recomiendo que lo hagas para poder descargarte las siguientes guías gratuitas en PDF: Salidas Profesionales de Derecho y Academias para Opositores.
¿Qué te ha parecido el artículo de Procurador de los Tribunales?
Deja tu opinión en los comentarios 😉