
SALIDAS PROFESIONALES
¿Piensas en estudiar Derecho? ¿O quizá ya estás en ello? ¡Estupendo! Aquí vas a conocer todas las salidas de Derecho, puedes decidir a qué quieres dedicarte en el futuro y saber cómo orientarte para conseguirlo.
Suscríbete a la newsletter y recibe GRATIS las siguientes guías en PDF: Salidas Profesionales de Derecho y Academias para Opositores.
¿Que información vas a conocer?
Dónde trabajar
Funciones que realizan
Requisitos necesarios
Perfil ideal
Consejos imprescindibles para la carrera
Cómo complementar el CV
Salidas de Derecho
Es un hecho que nuestra carrera está masificada, miles de nuevos alumnos entran cada año a las aulas, pero también es de las que más salidas profesionales ofrece debido a la gran variedad de puestos y sectores en los que podemos desarrollar nuestro trabajo.
En cada artículo de salidas de Derecho podrás leer dónde desarrollan su trabajo y las diferentes funciones que desempeña cada puesto, así podrás hacerte una idea del trabajo a desempeñar y si te ves ahí en un futuro.
Eso sí, debes saber que tendrás que esforzarte durante la carrera si quieres trabajar en algo relacionado cuando termines.
¿De qué puestos y sectores estoy hablando?
Existe un enorme abanico, podrás ejercer como: abogado (civilista, laboralista, penalista, fiscalista, deportivo, mercantilista, de empresa, por cuenta propia, por cuenta ajena, etc.), procurador, asesor o consultor, mediador, gestor administrativo, administrador de fincas, traductor jurídico…
¿Dónde podrás desempeñar dichos puestos?
Despachos de abogados, asesorías, consultoras, gestorías, sector bancario, sector seguros, asociaciones, grandes empresas y pymes de cualquier sector…
Como ves, LAS OPCIONES SON CASI INFINITAS.
Las salidas de Derecho abarcan todo tipo de puestos en el ámbito privado, pero también hay que decir que es la carrera por excelencia si tienes pensado opositar…
¿Por qué? pues porque verás parte del temario de cualquier oposición antes de finalizar la carrera y tendrás un hábito de estudio importante a tus espaldas.
Este artículo está enfocado en las diferentes salidas de Derecho que puedes desempeñar en el ámbito privado, pero si estás interesado en ver las del ámbito público, te recomiendo que visites el artículo de oposiciones.
Abogacía
En este listado puedes ver las especializaciones más comunes a las que puedes dedicarte como Abogado. También puedes ejercer como Procurador de los Tribunales.
Puedes ejercer como generalista o ser experto de una rama concreta del Derecho:
- Abogado Civilista
- Abogado Administrativo
- Abogado Laboralista
- Abogado Fiscalista
- Abogado Penalista
- Abogado Mercantilista
- Abogado de Empresa o In-House
- Abogado Deportivo
- Abogado de Nuevas Tecnologías
- Abogado de Derecho Internacional
- Abogado de Derecho Bancario y Financiero
- Abogado de Derecho Marítimo
- Abogado de Derecho del Transporte
- Abogado de Propiedad Industrial
- Abogado de Propiedad Intelectual
- Abogado de Derecho del Medio ambiente y Energía
- Abogado de Derecho Inmobiliario
- Abogado de Derecho Urbanístico
- Procurador de los Tribunales
Formas de ejercer la Abogacía
La abogacía puede ejercerse de dos formas: trabajar por cuenta propia para uno mismo o bien por cuenta ajena para un tercero.
No exclusivas de Derecho
Estos sectores o profesiones no son exclusivos de la carrera de Derecho pero podemos dedicarnos a ello.
- Asesor
- Mediador
- Administrador de Fincas
- Traductor Jurídico
- Gestor Administrativo
- Compliance Officer
- Sector Seguros
- Comercio Exterior
- Recursos Humanos
- Agente de la Propiedad Industrial
- Agente de la Propiedad Inmobiliaria
- Auditor de cuentas
Consejos y complementar el CV
Si sigues estos consejos antes de finalizar la carrera, ten por seguro que estarás más preparado y tendrás más opciones para acceder al mercado laboral.
Cursos
Puedes realizar cursos para adquirir conocimientos en muy diversos ámbitos. Hay cursos específicos de derecho, contabilidad, mejorar hábitos de estudio, comunicación, redacción …
Así también complementas tu CV dándole un plus diferenciador.
Inglés
Tener un nivel alto de inglés es imprescindible para la mayoría de ofertas de empleo. Ten muy claro que va a ser un requisito indispensable para acceder a muchos puestos de trabajo, por lo que deberías estar mejorándolo si no es tu punto fuerte y esperas trabajar por cuenta ajena.
Prácticas
Realízalas en cuanto te sea posible (veranos, vacaciones,…), acércate a los lugares donde te gustaría trabajar y plantéales la posibilidad o puedes preguntar a profesores y que te asesoren. Seguramente no cobres, pero es el momento de aprender e ir adquiriendo experiencia, que te vendrá muy bien para el futuro.
En resumen, ¡MUÉVETE!, no esperes al último curso. La experiencia relacionada antes de acabar la carrera está MUY VALORADA.
Habilidades Sociales
Un profesional del Derecho debe ser algo más que un experto en leyes, también debe dominar ciertas habilidades, aquellas que marcan la diferencia entre un buen profesional y uno mediocre.
Imagina por ejemplo a un abogado con un expediente brillante, pero que en la práctica tiene problemas para expresarse o entender bien a los clientes… algo le falla, ¿no crees?
Los profesionales que ofrecen sus servicios deben dominar ciertas habilidades sociales y han de saber relacionarse bien. Es una profesión que requiere don de gentes.
¿A qué habilidades y aptitudes me refiero? buena comunicación, saber escuchar, asertividad o empatía.
Más consejos
Descubre en este artículo algunas recomendaciones generales para que puedas sacar el máximo potencial a la carrera y el tuyo propio.
Recursos para estudiantes
- Libros recomendables que permiten mejorar las técnicas de estudio para que aproveches mucho mejor tu tiempo.
- Accesorios para estudiar diseñados para que las horas frente a los apuntes sean mucho más cómodas y amenas.
Guías Gratuitas
Si has llegado hasta aquí y aún no te has suscrito, te recomiendo que lo hagas para poder descargarte las siguientes guías gratuitas en PDF: Salidas Profesionales de Derecho y Academias para Opositores.
¿Te ha gustado este artículo sobre las salidas de Derecho?
Deja un comentario o escríbeme un correo 😉